Hackatón de Datos Alternativos 
CEIC Data Latam 2025 

Una actividad de CEIC Data con el fin de que los estudiantes de programas relacionados con datos se reten y apliquen sus conocimientos en un entorno competitivo y colaborativo.

Asset Management - hero section image (Polish)

  No pierdas la oportunidad de participar en esta iniciativa en donde los estudiantes aplicarán sus conocimientos y habilidades aterrizados a la realidad actual.

  • ¡Transformar Datos en Soluciones!

    Las empresas necesitan cada día más información para poder mantenerse competitivos en el mercado. Imagina tener acceso a información del consumo diario en diferentes categorías de bienes y servicios para estimar cambios en la demanda.

    El Hackatón de Datos de Alternativos de CEIC Data 2025 es la oportunidad de analizar y convertir esos datos en soluciones reales para problemas económicos y empresariales en Latinoamérica. 

    Con indicadores de alta frecuencia de comercio electrónico y variables macroeconómicas, queremos encontrar las mejores ideas para crear herramientas de análisis económico para las empresas basadas en datos. Tu solución podría marcar la diferencia en la forma en que las empresas utilizan la información disponible para tomar decisiones estratégicas. 

    Es la oportunidad de proponer ideas, de trabajar en equipo y de crear algo que inspire a los líderes empresariales y económicos.  

  • ¿A Quién Está Dirigido?

    Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de programas relacionados con data como: economía, estadística, ciencia de datos, negocios, administración de empresas y disciplinas relacionadas interesados en profundizar en el desarrollo de soluciones a través de los datos. 

  • En Qué Consiste el Hackatón

    Utilizando datos de transacciones de comercio electrónico e indicadores macroeconómicos estándar de la herramienta CEIC Data (www.ceicdata.com) los equipos competirán para desarrollar una solución innovadora que aporte señales tempranas sobre la evolución de un mercado o sector económico dentro de la región.

    * Las Universidades participantes que no sean usuarias de CEIC tendrán acceso para los estudiantes durante el tiempo de la iniciativa.

  • Desafío a Resolver

    Previa capacitación de la herramienta el día del inicio del Hackatón (14 de Marzo de 2025 10:30 GTM - 5), los participantes deberán ingresar a CEIC DATA y utilizar como insumo principal datos de transacciones de comercio electrónico de nuestro proveedor global de datos GRIPS Intelligence. Además, deberán combinar este dataset con indicadores macroeconómicos de países o sectores de Latinoamérica disponibles en la plataforma.  

    Primero, los participantes deberán seleccionar un mercado de su interés que consideren que puede ser estudiado a partir de información de transacciones de e-commerce. Segundo, combinando los datos de comercio electrónico e indicadores económicos tradicionales deberán construir una herramienta para generar alertas tempranas sobre la salud del sector en cuestión. Tercero, utilizando metodologías de proyección los equipos deberán presentar un análisis de las perspectivas futuras que tiene el sector a partir de los datos utilizados. 

    Los equipos están en la libertad de: 

    • Elegir el país o grupo de países de Latinoamérica.  
    • La industria, sector o segmento económico para hacer el análisis. 
    • Seleccionar y descargar las variables e indicadores disponibles en la plataforma para apoyar su proyecto. 
  • Proceso de Inscripción

    ¡Esta es una actividad totalmente gratuita!

    Las Universidades interesadas en participar deberán seleccionar internamente una persona responsable de centralizar las inscripciones de sus equipos.

    La persona responsable debe diligenciar el formulario que encontrarán al final de esta página, y recibirá un email con los pasos para inscribir cada uno de los equipos.

    Cada equipo participante debe estar conformado por 4 personas de la misma universidad y podrán inscribirse hasta el del 07/03/2025.  Son cupos Limitados. ¡No te quedes sin tu cupo!  

     

  • Acceso a la plataforma CEIC

    Si la universidad no es cliente actual de CEIC, el 11 de Marzo se enviará al correo electrónico de los participantes y responsables de los equipos en cada universidad, el paso a paso para tener acceso a la plataforma con el fin de que puedan hacer pruebas y tener todo listo para el 14 de Marzo (fecha de inicio).

     

  • Requerimientos y Entregables
    1. Construir un dashboard a través de nuestra plataforma de datos (CDMNext). Este tablero debe cumplir con lo siguiente: 
    • Presentación gráfica con las variables de transacciones comercio electrónico seleccionadas para el análisis.  
    • Visualización del comportamiento de variables macroeconómicas adicionales utilizadas para el análisis.
       

    2. Construir un informe describiendo el sector utilizado, el problema identificado y la solución planteada a partir de los datos. Este documento no debe superar las 10 páginas incluyendo texto y gráficos, y debe contener: 

    • Resumen 
    • Motivación 
    • Descripción datos y transformaciones realizadas 
    • Modelo de proyección utilizado 
    • Conclusiones y hallazgos  

    Los entregables (Dashboard e Informe) deberán enviarse al correo hackatonceic@isimarkets.com antes de las 11:59pm (GTM-5) del miércoles 19 de marzo de 2025, en una carpeta comprimida con el nombre ‘EQUIPO_#’ de acuerdo con el número asignado al momento de la inscripción. 

    Durante el jueves 20 de marzo los jurados revisarán los entregables y seleccionarán 5 equipos clasificados para la ronda final. Los equipos clasificados serán anunciados el jueves 20 de marzo a las 18:00 (GTM-5), en la página web de la Hackatón, LinkedIn CEICData Latam, y mediante correo electrónico.

    3. Ronda Final Clasificados: Pitch  Presentación virtual de su proyecto a tres jurados especializados que definirán los equipos ganadores.  
    • Material de apoyo para la presentación (máximo 10 slides) que debe enviarse al correo hackatonceic@isimarkets.com antes de las 11:59pm (GTM-5) del viernes 21 de marzo de 2025.
    • Presentación de máximo 10 minutos sustentando el análisis construido se llevará a cabo el martes 25 de marzo entre las 14:00 y 15:00 (GTM-5).  

    El anuncio de los ganadores del Hackatón se hará el martes 25 de marzo a las 16:00 (GTM-5), en la página web de la Hackatón, LinkedIn CEICData Latam, y mediante correo electrónico.

  • Etapas y Fechas Importantes

    1. Webinar de lanzamiento del Hackatón - Lunes 3 de febrero 2025 a las 10:30 (GTM-5) . Si te lo perdiste puedes verlo AQUÍ

    2.Inscripciones de Universidades y Equipos - Lunes 3 de febrero 2025 a las 10:30 (GTM-5) a viernes 7 de Marzo 23:59  (GTM-5) 

    3. Envío de información para el acceso a la plataforma, documento informativo, link para el webinar de lanzamiento oficial del hackatón y calendly para separar sesión de dudas - Martes 11 de marzo.

    4. Para las universidades NO usuarias de CEIC: Pruebas ingreso a la plataforma CEIC 12 y 13 de Marzo.

    5. Inicio de Hackatón: Viernes 14 de marzo 10:30 (GTM-5).
    • Sesión virtual para presentar el Hackatón a los participantes.
    • Entrenamiento del uso y descarga de datos en la plataforma. 
    • Resolución inicial de preguntas. 

     6. Construcción de Dashboard e Informe: Viernes 14 - Miércoles 19 de Marzo 23:59 (GTM-5) 

    • Durante estos días habrá un calendly habilitado para sesiones de preguntas. 
    • Cada equipo deberá trabajar en la creación de su dashboard, modelo y reporte y enviarlo al email hackatonceic@isimarkets.com en carpeta comprimida con el número de equipo asignado en la inscripción. 
    • Los entregables serán evaluados por el equipo de Producto de CEIC Data 
    7. Selección y anuncio de finalistas: Jueves 20 de Marzo 
    • Se seleccionarán los 5 mejores equipos basándose en criterios de relevancia, rigor metodológico, innovación y claridad en la comunicación y se anunciarán este mismo día a las 18:00 pm GTM – 5, en la página web de la Hackatón, LinkedIn CEICData Latam, y mediante correo electrónico. 
    8. Preparación de Pitch: Viernes 21 de Marzo 11:59  (GTM-5) 
    9. Pitch final: Martes 25 de Marzo 14:00 - 15:00 (GTM-5).   
    • Los equipos que clasificaron en la primera etapa presentarán sus soluciones en un formato de pitch de 10 minutos frente a un jurado. 
    • La presentación deberá justificar la elección del problema, describir la solución propuesta y destacar los resultados obtenidos. 
    10. Anuncio de Ganadores: Martes 25 de Marzo 16:00 (GTM-5) 
    • Se anunciarán en la página web de la Hackatón, LinkedIn CEICData Latam, y mediante correo electrónico. 
  • Criterios de Evaluación

    Los entregables y presentaciones serán evaluados con base en los siguientes criterios: 

    • Relevancia: Pertinencia de la solución respecto al problema planteado. 
    • Solidez metodológica: Calidad del análisis y modelos desarrollados. 
    • Innovación: Originalidad y creatividad en las ideas propuestas. 
    • Impacto: Potencial de aplicación en mercados o sectores reales. 
    • Comunicación: Claridad y efectividad en la presentación de resultados. 
  • Premios
    • 1.er lugar: USD 400 en total para el equipo en Bono de Amazon (100 Usd por persona) 
    • 2.º lugar: USD 200 en total para el equipo en Bono de Amazon (50 Usd por persona) 
    • 3°-5°: Certificado de Experto en CEIC 
    • Participantes: Certificado de participación 

     Los equipos finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante expertos en economía y análisis de datos de la región. 

Cronograma
Hackatón
LinkedIn 520 x 272 (2)
LinkedIn 520 x 272 (3)

Con esta iniciativa buscamos promover en la comunicad académica

EMTA landing page-01-1 (1)

Investigación y análisis

Mediante el uso de las diferentes series de datos de CEIC, y lo más importante fomentamos el cómo transformar esos datos en Insights

EMTA landing page-02

Trabajo en Equipo

Fomentamos el trabajo en equipo y el análisis colaborativo enriquecido a través de las diferentes perspectivas.

EMTA landing page-03

Del aprendizaje a la práctica

Es la oportunidad perfecta para poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos.

EMTA landing page-04

Interactuar con Datos en tiempo real

En CEIC encontrarán miles de series de datos de alta frecuencia y alternativos, reales y actualizados,  para analizar

Nuestros Jurados

Carolina Molano CEIC

Ma. Carolina Molano
General Director Latam - ISI Markets

José Galindo

José Galindo R.
Gerente de Riesgo Financiero - Banco del Austro

Sagiahon Kristine Nicole

Cristian O. Ávila
PHD en Desarollo Regional, Docente e Investigador 

Sagiahon Kristine Nicole (1)

Oscar Montenegro
Director Planeación Comercial - D1

Sagiahon Kristine Nicole (4)

Nicolás Echeverry
Head of Product CEIC Latam - ISI Markets

Sagiahon Kristine Nicole-1

David Niño
Research Analyst CEIC - ISI Markets

Sagiahon Kristine Nicole (2)-1

Alejandro Niño
Senior Database Manager CEIC - ISI Market 

Con el apoyo de...

Inscripciones cerradas

Contacto

Puedes contactarnos a través del correo hackatonceic@isimarkets.com